📚 En 4° grado estamos leyendo la novela Manuel Belgrano: el niño que defendió la igualdad, de Rodolfo Pini, que nos permite conocer la vida de este prócer desde una mirada cercana y reflexiva, y descubrir también muchas de sus virtudes. Además, el 2 de septiembre recibiremos en la escuela al autor, quien vendrá a charlar con los chicos sobre su obra y responder preguntas. Esta visita es una gran oportunidad para acercarse al proceso creativo y conocer más sobre la historia que estamos leyendo.
📚 En 5° grado comenzamos el año trabajando con poesía. Jugamos con palabras sueltas para crear nuestros propios poemas y aprendimos a reconocer las partes de un poema, diferenciando verso y estrofa. También leímos el cuento La niña que iluminó la noche de Ray Bradbury, que nos permitió explorar un lenguaje poético dentro de la narrativa.
Actualmente, estamos trabajando en profundidad el género fantástico, que se caracteriza por presentar hechos extraordinarios o sobrenaturales que irrumpen en un mundo real y cotidiano.
Para abordar este género, leímos los siguientes cuentos:
- La verdad sobre el caso del Sr. Valdemar de Edgar Allan Poe
- El portal mágico, de Patricia Mouriño
- El árbol encantado, de María Guadalupe Bate Cruz
- El lago, de Charles Morgenthau
📚 En 6° grado leímos mitos griegos, como el Mito de Narciso, lo que nos permitió trabajar el origen de los mitos y su función explicativa y simbólica.
Actualmente, estamos explorando cuentos que abordan el tema de los deseos, en articulación con el trabajo en el aula de la obra Aladino y la lámpara maravillosa.
Además, abordamos estas lecturas:
- El país mágico , Marcela Delgado
- Los tres deseos, de Charles Perrault
Tuvimos una hora de lectura por placer con el cuento El Almohadón de Plumas, de Horacio Quiroga (versión adaptada para chicos en audiolibro y animación). A continuación se adjunta el link: El.almohadon.de.plumas
Por otro lado, junto al profesor de Ciencias Naturales llevamos adelante el proyecto de compostaje. En cada aula se colocaron tarros donde alumnos y docentes pueden dejar residuos orgánicos aptos para el compost, promoviendo el cuidado del ambiente desde la escuela.
📚 En 7° grado estamos trabajando el género de terror, explorando sus elementos y cómo se construye el suspenso en la narrativa. Leímos los siguientes textos:
- San Telmo, de Nicolás Schuff
- Desde lo oscuro, de H.P. Lovecraft
Además, los estudiantes participaron en el armado de cajas para los recreos, que contienen juegos y libros seleccionados especialmente para ser usados durante ese momento del día. Este proyecto lo realizamos en articulación con la seño Silvia de Plástica, con quien los chicos trabajaron el diseño y pintado de las cajas. La propuesta fomenta la lectura recreativa, la autonomía y enriquece los recreos con actividades culturales y lúdicas pensadas para todos.